¿Quieres dar vida a tu plantilla híbrida? Esto es lo que debes tener en cuenta
La idea de una mano de obra totalmente remota se consideró en su día una quimera, ridiculizada por los cínicos que la tachaban de idealista. Sin embargo, desde la pandemia, el trabajo a distancia se ha convertido en la norma, lo que ha llevado a la aceptación generalizada del trabajo híbrido a medida que la gente vuelve a la oficina1.
Este sentimiento se refleja entre los líderes empresariales de todo el mundo, incluidos gigantes de las redes sociales como LinkedIn2 y Twitter3. En una reciente encuesta de Gartner, el 82% de los 127 directivos de empresas afirman que tienen intención de permitir el trabajo a distancia parte del tiempo, a medida que los empleados vuelvan al lugar de trabajo4. Es una gran noticia para muchos empleados5 que son más felices6 con un acuerdo más flexible que ofrece un mejor equilibrio entre vida laboral y personal7, mayor productividad8, y más tiempo con sus seres queridos.
Para muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYME), la hibridación es una oportunidad de reiniciar y optimizar para el futuro post-pandémico9. Pero el cambio trae consigo una nueva serie de retos para las organizaciones. Ya no se trata de gestionar una plantilla remota, sino de cómo gestionar una más compleja e híbrida, afirma Elisabeth Joyce, Vicepresidenta y Directora de Equipo de Gartner Research & Advisory, afirma Elisabeth Joyce, Vicepresidenta y Directora de Equipo de Gartner Research & Advisory10.
Para que el trabajo híbrido funcione, además de determinar la estrategia digital, también deben reevalsuarse las políticas y la cultura corporativas. He aquí seis áreas clave que deben tenerse en cuenta antes de que las PYME realicen la transición al trabajo híbrido.
Comunicar claramente las nuevas políticas
Lo primero es asegurarse de que las políticas corporativas se comunican claramente, y desde el principio. Es importante establecer políticas de trabajo híbrido que sean claras y coherentes en cuanto a quién y qué tipo de funciones laborales pueden optar al trabajo híbrido, qué tipo de herramientas digitales se proporcionarán, cuál es la duración de las horas de trabajo, las expectativas de rendimiento, etc.
Para algunos equipos y empleados, puede ser necesario realizar comprobaciones periódicas en los primeros meses de implantación del trabajo híbrido para revisar si el acuerdo ha sido eficaz o si es necesario realizar algún ajuste.
RR.HH., TI y la alta dirección tendrán que colaborar estrechamente para establecer las normas básicas y tener en cuenta que estas políticas pueden necesitar un perfeccionamiento continuo a medida que la empresa implanta la modalidad de trabajo híbrida. En última instancia, la transición al trabajo híbrido debería mejorar el rendimiento, la productividad y la satisfacción en el lugar de trabajo de los empleados. Y sólo cuando las normas básicas y las expectativas están claras, puede implantarse con éxito la nueva forma de trabajar.
¿Qué hay en el kit de herramientas de trabajo híbrido de tu empleado?
Junto con las nuevas prácticas y políticas de trabajo, tu plantilla híbrida necesita las herramientas digitales para trabajar sin esfuerzo desde cualquier lugar. Opta por una configuración móvil que les permita realizar su trabajo de forma eficaz mientras se desplazan. Entre los requisitos indispensables se encuentran los portátiles ligeros y duraderos, el acceso estable a Internet, un completo software de comunicaciones y colaboración, y sólidas soluciones de ciberseguridad.
Las habilidades y la formación constituyen la otra parte crucial del conjunto de herramientas. Cuando las PYMES despliegan nuevas herramientas digitales y software para permitir el trabajo híbrido, necesitan asegurarse de que todos los empleados se sienten cómodos utilizando las herramientas en su trabajo diario. Si no es así, debe proporcionarse material de formación para que los empleados de cualquier función y diferente nivel de conocimientos tecnológicos puedan adaptarse y no se queden atrás.
Por lo tanto, antes de enviar a tus empleados en su viaje hacia el trabajo híbrido, haz una reevalsuación de tu inventario de TI y evalsúa si tus empleados están bien equipadsos para hacer su trabajo en un modelo de trabajo híbrido. Una vez más, esto requerirá que las PYME comprendan claramente el perfil del empleado, su función laboral y su capacidad para utilizar con éxito la tecnología necesaria.
Crea el pegamento social que una a tu equipo híbrido
Dicho esto, sin las comidas periódicas, las pausas para el café y las reuniones cara a cara, puede perderse la oportunidad de interacción interpersonal en la oficina, e incluso provocar desigualdades entre los trabajadores remotos y los de oficina debido a la diferencia de tiempo cara a cara con los compañeros, que ayuda a crear compenetración y camaradería.
Para mantener a tus equipos unidos, mantén las prácticas existentes, como las reuniones periódicas individuales, las asambleas públicas híbridas o incluso la hora feliz virtual para trabajadores remotos y de oficina mediante Microsoft 365 o Google Meet para mantener a todos comprometidos, de modo que la conexión entre unos y otros esté a un solo clic de distancia. Para ello, la empresa debe asegurarse de que el entorno de oficina y la configuración digital de cada empleado permitan una comunicación fácil e instantánea, independientemente de dónde se encuentren.
Aunque estos eventos virtuales no sustituyan a las charlas de sobremesa, ayudarán a fomentar la comunicación personal y a romper los silos sociales.
Pon la "C" en Confianza
El cambio a un modelo de trabajo híbrido es más que nada un cambio cultural. Pero para que el modelo híbrido funcione, las pymes deben ser el tipo de empleador que puede confiar en sus empleados, aunque no los vea. La confianza es esencial en la gestión de equipos híbridos11. La desconfianza, por su parte, es una espiral descendente que conduce a un descenso de la productividad12.
Predica con el ejemplo y muestra a tu equipo cómo es la confianza en el trabajo híbrido. En este caso, hazlo con tus prácticas laborales y tu ética personales. Las acciones de un líder tienen una repercusión especial en los equipos pequeños, una dinámica familiar para muchas PYME. Igualmente importante es mantener una conversación bidireccional. Esto crea un entendimiento mutuo entre los líderes y sus equipos (y dentro de los equipos).
Agotamiento: más común de lo que crees
Desde la pandemia, trabajamos más horas y vivimos días más intensos digitalmente13. El cincuenta y cuatro por ciento de los encuestados en el Índice de Tendencias Laborales de Microsoft afirma sentirse sobrecargado de trabajo, mientras que el treinta y nueve por ciento se siente agotado14.
El agotamiento lleva a una baja motivación, a un trabajo de mala calidad y a una menor productividad. En un sistema de trabajo híbrido en el que los límites laborales y personales se difuminan, los trabajadores corren un mayor riesgo de sufrir burnout.
Toma nota si tus empleados fichan más horas de las que deberían. Podría ser una señal de que hay que ajustar los procesos de trabajo en la nueva organización del trabajo o de que se necesitan más recursos. Establece también algunas normas básicas dentro de la empresa para evitar el agotamiento laboral híbrido. Establece una política que fomente la cultura del descanso y la realización de pausas regulares15. Mide la productividad con objetivos basados en resultados en lugar de en horas trabajadas. Y no menos importante, comprueba periódicamente cómo está su equipo para hacerse una idea de su bienestar mental y emocional.
La gestión de un equipo híbrido requerirá ajustes periódicos a lo largo del tiempo para que salga bien. Pero, desde luego, no se equivocará si sigue un sencillo mantra: ten en cuenta los intereses de tus empleados.
- Forbes, El futuro del trabajo híbrido ya está aquí
- Reuters, LinkedIn permite a los empleados trabajar completamente a distancia y elimina las expectativas de presencialidad
- CNBC, Twitter, Facebook y Google entre las principales empresas que cambian sus planes de regreso a la oficina ante la propagación de la variante delta (2021)
- Gartner: Una encuesta de Gartner revela que el 82 % de los líderes empresariales planea permitir que sus empleados trabajen remotamente en ocasiones
- Microsoft: La próxima gran disrupción es el trabajo híbrido: ¿estamos preparados?
- CNBC: ¿Quién es más feliz trabajando desde casa? Esto es lo que dicen los últimos datos del mercado laboral: ¿Quién es más feliz trabajando desde casa? Esto es lo que dicen los últimos datos de empleo (cnbc.com)
- Forbes, Híbrido: El futuro del trabajo ya está aquí
- McKinsey & Company, ¿Qué viene después del trabajo remoto?: Un análisis de 2000 tareas, 800 empleos y nueve países
- BCG, El trabajo híbrido es el nuevo trabajo remoto
- Gartner, Una encuesta revela que el 82 % de los líderes de las empresas planea permitir que los empleados trabajen remotamente en ocasiones
- IT Security Central, Gestión de equipos híbridos: Cómo las pequeñas empresas pueden hacerlo bien
- Harvard Business Review, Los gerentes remotos tienen problemas de confianza
- Bloomberg, Tres horas más de jornada laboral durante la pandemia ha destruido el equilibrio entre la vida laboral y personal
- Microsoft, La próxima gran disrupción es el trabajo híbrido: ¿estamos preparados?
- Microsoft, La próxima gran disrupción es el trabajo híbrido: ¿estamos preparados?
